ISLAS GALAPAGOS - ECUADOR : PATRIMONIO NATURAL DE LA HUMANIDAD

En este blog podra encontrar información muy interesante de uno de los lugares mas maravilloso de Ecuador , las Islas Galápagos.

viernes, 15 de enero de 2010

HISTORIA DE GALAPAGOS

Las Islas Galapagos estan compuestas de 14 islas grandes de las cuales hay 4 habitadas que son San Cristóbal, Isabela, Santa Cruz y Floreana, además de 17 islotes y unas 47 rocas de distintos tamaños.


Las Islas Galápagos son además una provincia del Ecuador y la capital es Puerto Baquerizo Moreno que está ubicada en la isla de San Cristóbal.

Estas islas cuentan con una población de alrededor de 20.000 habitantes siendo la ciudad de Puerto Ayora en la isla de Santa Cruz la que tiene una mayor afluencia turística.

Las Islas Galápagos fueron declaradas parque nacional en 1959, protegiendo así el 97,5% de la superficie terrestre del archipiélago. El área restante es ocupada por asentamientos humanos que ya existían al tiempo de la declaratoria. Para entonces, aproximadamente 1.000 a 2.000 personas vivían en cuatro islas. En 1972 un censo determinó que 3.488 personas vivían en las Islas Galápagos, pero en la década de 1980 este número se había incrementado notablemente a más de 20.000 habitantes.

En 1986 el mar que rodea a las islas fue declarado reserva marina. Unesco incluyó a las Islas Galápagos en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1978, y en diciembre de 2001 se amplió esta declaración para la reserva marina.


Las islas principales por tamaño son:

Isla Santa Cruz
Isla Isabela
Isla Fernandina
Isla San Cristobal
Isla Santiago
Isla Santa María
Isla Marchena
Isla Pinta
Isla Española
Isla Santa Fe
Isla Baltra
Isla Genovesa
Isla Pinzón




No hay comentarios:

Publicar un comentario